miércoles, 13 de noviembre de 2013

EL SEXO EN PACIENTES CON ICTUS

Sufrir un ictus no conlleva finalizar la vida sexual de la persona. Las personas que han sufrido un ictus tienen dudas referentes a si podrán tener relaciones sexuales, si la función sexual estará afectada, si será un riesgo para tener otro ictus o si la medicación afectara la función sexual. Tras el ictus las sensaciones del cuerpo pueden cambiar, por que puede estar afectada la sensibilidad de alguna parte de su cuerpo o no ser consciente de esa parte del cuerpo, como también puede estar afectada la comunicación, tener dificultad en los movimientos, estar alterada la percepción, tener ansiedad, depresión y cambios en la imagen corporal, pueden originar dificultades en la sexualidad.



Los problemas que más frecuentemente aparecen en ambos sexos son la disminución de la libido (deseo sexual) y la falta de interés por el sexo. En los hombres los problemas más frecuentes son impotencia y disminución de la libido, mientras que en las mujeres es la disminución de la libido. Se ha de tener en cuenta que estos problemas se relacionan más con el estado anímico y la salud psicosocial.

La relación que se establece entre la pareja después del  ictus es de vital importancia: no infantilizar a la persona que ha sufrido un ictus debido a las secuelas ya que puede necesitar ayuda en las actividades básicas de la vida diaria y tener miedo a que pueda repetirse el ictus durante las relaciones sexuales, suelen ser las razones más frecuentes para que aparezca un desinterés sexual.

Los factores que pueden explicar la disfunción sexual después del ictus suelen ser la actitud general ante la propia sexualidad, el temor a la impotencia, la incapacidad para hablar y discutir sobre la sexualidad, la falta de voluntad para participar en un acto sexual, y finalmente el grado de incapacidad funcional. Hablar abiertamente sobre el deseo sexual de la pareja y de los miedos de cada uno abre las puertas para tener relaciones más distendidas.


Saber, que cuando vayan a tener relaciones sexuales las personas que han sufrido un ictus deben disponer de tiempo suficiente, se aconseja que estén descansados, un buen momento puede ser al despertar, que vacíe previamente la vejiga urinaria para estar más confortable. Cuando haya alteración del tacto es mejor el acercamiento por el lado no afectado y si tiene sensaciones diferentes a los estímulos proporcionados o son desagradables, evitarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario