PRUEBA DE CLORURO DE EDROFONIO O
TEST DE TENSILON
Las
pruebas farmacológicas para diagnosticar o descartar una Miastenia Gravis se
basan en el hecho de que los músculos afectados por este trastorno pueden verse
reforzados por la administración de un fármaco anticolinesterásico.
Se administra cloruro de edrofonio por vía
intravenosa en una dosis de 2 a
10 mg como prueba para la identificación de la Miastenia Gravis.
La acción de refuerzo se observa entre los 20 a 60 segundos y persiste en un grado
significativo solamente durante 1 ó 2 minutos.
Pueden producirse
reacciones paradójicas y con las dosis más altas se agrava en lugar de
mejorar la debilidad.
Por lo tanto se administran inicialmente sólo dosis de
2 mg. Si no se observa ningún efecto en un minuto, se inyectan 3 mg de edrofonio.
Los 5 mg restantes se inyectan un minuto después de la segunda inyección.
Además de la posibilidad de una reacción paradójica
al edrofonio, el principal inconveniente de la prueba es la acción breve del fármaco;
el tiempo disponible puede ser insuficiente para evaluar de manera completa la
fuerza muscular.
MECANISMO DE ACCIÓN DEL EDROFONIO
Se fija a la parte aniónica del enzima y produce su
inactivación permitiendo la presencia de la acetilcolina.
REACCIONES ADVERSAS
Cardiovasculares: taquicardia o bradicardia, bloqueo
auriculoventricular, parada cardíaca.
Digestivas: hipersalivación, diarrea, dolor abdominal
intenso, nauseas, vómitos, disfagia, flatulencia.
Nerviosas: disartria, convulsiones, cefalea, somnolencia.
Respiratorias: espasmo laringeo o bronquial, depresión
respiratoria, parálisis respiratoria.
Otras: incontinencia urinaria, miosis, lagrimeo, diplopia,
miastenia, rampas musculares, anafilaxis, sudoración, urticaria.
PROCEDIMIENTO
Facilitaremos información de
la técnica a realizar al paciente, proporcionaremos tranquilidad y comodidad.
Preparación del material: Ampolla de Anticude, smark,
catéter venoso, fijación de la vía, gasas y antiséptico, tapón o llave 3 vías,
suero fisiológico, jeringas de 2 ml, atropina ampollas.
![]() |
Material necesario Test Anticude Foto: Lourdes Hernández |
Colocación del paciente: puede estar sentado en la
cama de exploración con las piernas colgando lateralmente para facilitar la exploración
neurológica mientras se lleva a cabo la prueba.
· Se coloca la vía venosa periférica
y se mantiene salinizada
· Se administran 2 mg de edrofonio
o suero fisiológico alternativamente y el neurólogo realiza la exploración
neurológica, entonces se espera respuesta durante 1 minuto
· Se administran 3 mg de edrofonio
o suero fisiológico alternativamente y el neurólogo valora la respuesta y se
espera respuesta durante 1 minuto
· Se administran 5 mg de
edrofonio o suero fisiológico alternativamente y el neurólogo valora la respuesta
Finalizada la prueba, se retira la vía venosa y se
permite al paciente si es necesario reposar hasta que cedan los efectos de los
efectos secundarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario