INTRODUCCIÓN
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad en la que se producen múltiples lesiones en las fibras nerviosas, concretamente en la mielina, que es la sustancia que recubre los axones y permite la comunicación entre neuronas. La fibromialgia podría ser considerada como un síndrome de dolor crónico referido a estructuras extraarticulares del aparato locomotor, pero sin evidencia de patología en las mismas.
En el siguiente trabajo se desarrolla un plan de cuidados personalizados en una paciente que presenta Esclerosis Múltiple y Fibromialgia cuyos síntomas más invalidantes son el dolor y la fatiga.
OBJETIVO
Mejorar la calidad de vida ante el dolor y la fatiga.
METODOLOGÍA
CONCLUSIONES
La fibromialgia implica dolor y fatiga de los músculos, ligamentos y tendones. El dolor muscular puede ser punzante o agudo. Son frecuentes la sensación de quemazón, rigidez, fatiga, dolor en el rostro y en la cabeza, disfunciones cognitivas, cosquilleo, mareo y problemas de coordinación a igual que ocurre en la esclerosis múltiple. El tratamiento no farmacológico con programas de estiramiento y relajación junto con otras terapias alternativas ayudarán a disminuir la intensidad de los síntomas.
BIBLIOGRAFIA
Guía de práctica clínica sobre la atención a las personas con EM. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya 2012.
Chris Ratliff.Enfermedades similares a la Esclerosis Múltiple. http://es.msfocus.org
M Ruiz et al, Dolor de orígen muscular: dolor miofascial y fibromialgia. Rev. Soc Esp Dolor 2007.
Figura1. American College of Rheumatology